Faltan muy pocos días para la celebración de la Met Gala el evento más importante de la industria de la moda a nivel internacional, y todo está bajo la mirada experta de Anna Wintour. Como cada año, la influyente editora de Vogue y organizadora del evento ha supervisado hasta el último detalle de esta icónica gala que se celebra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Este año, la cita será el domingo 5 de mayo y estará dedicada a los dandis, con especial énfasis en el dandismo negro. A través de los conjuntos que lucirán los invitados, se rendirá homenaje a un estilo nacido en el siglo XVII, que redefine la elegancia masculina y la convierte en una poderosa forma de expresión política. Con la dirección de Wintour, podemos esperar una noche cargada de narrativa, moda y reivindicación cultural.
¿Quién es Anna Wintour?
Aunque no necesite presentación, Anna Wintour es una de las personas más influyentes de la industria de la moda. La británica comenzó su carrera en el mundo de la moda cuando era una adolescente, como dependienta en una boutique. Su padre, editor, le inspiró a recibir clases de moda y a interesarse por el periodismo. En 1970, cuando Harper's Bazaar UK se fusionó con Queen para convertirse en Harper's & Queen, Wintour fue contratada como una de sus primeras asistentes editoriales, antes de establecerse definitivamente en los Estados Unidos. Tras un largo periplo, fue nombrada editora de Vogue en 1988.
Su llegada revolucionó el enfoque editorial de la revista. Su estilo inconfundible, con su característico corte bob y gafas oscuras, se convirtió en símbolo de autoridad y sofisticación. Bajo su dirección e ingenio, la Biblia de la Moda se transformó en una plataforma cultural que va más allá de la moda, integrando arte, política y tecnología. Actualmente, continúa siendo directora de Vogue, y es directora global de contenido de Condé Nast desde 2020.
¿Por qué Anna Wintour es influyente y qué papel tiene en la gala Met?
La revista Vogue, bajo el liderazgo de Anna Wintour, ha sido mucho más que una publicación de moda. Se ha convertido en un faro para diseñadores emergentes, un espacio de expresión para figuras artísticas y una referencia editorial para todo el mundo. Gracias a Wintour, la revista ha sabido adaptarse a los tiempos digitales sin perder su esencia clásica. Además de continuar atrayendo cada año a nuevas generaciones a la cabecera.
Anna Wintour comenzó a involucrarse con la Met Gala en 1995, cuando asumió oficialmente la organización del evento como presidenta del comité del Costume Institute del Museo Metropolitano de Nueva York. Desde entonces, a excepción de los años 1996 y 1998, transformó la gala en el evento cultural y mediático, y benéfico, que conocemos hoy, elevando su perfil hasta convertirla en la noche más importante del mundo de la moda.
Cada año gira en torno a una temática distinta, y los asistentes –que suelen ser las figuras más influyentes del momento, entre ellos artistas, celebridades y diseñadores– acuden vestidos en función a ella; siempre con un diseño original, vintage o adaptado de alta costura. El dinero recaudado se destina al Instituto del Traje (Costume Institute) del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Con él, se financian las actividades del Instituto, que incluye la adquisición y preservación de obras históricas, así como la organización de exposiciones de moda.
Su compromiso con las jóvenes promesas del periodismo de moda: el encuentro de las alumnas del máster en Nueva York
Este año, los alumnos de nuestro Máster Vogue en Dirección de Empresas de Moda y Belleza tuvieron la extraordinaria oportunidad de conocer a Anna Wintour. Durante una visita exclusiva a las oficinas de Vogue en Nueva York, los estudiantes escucharon de primera mano sus reflexiones sobre liderazgo, creatividad y evolución en el mundo editorial.
"Sabía que este viaje dejaría una huella duradera en mi vida", dijo la estudiante Eugenia Giner. "Ver a Anna Wintour en su hábitat natural -el epicentro de la moda- fue ser testigo del poder de la visión y la disciplina", añadió Patricia Mediavilla. "Su presencia es a la vez imponente e inspiradora. Escucharla hablar sobre el futuro del sector, la importancia de contar historias en la moda y la evolución del estilo fue una lección inestimable. Conocer de cerca a una de las figuras más icónicas de Vogue reafirmó mi pasión por este universo", compartió Valeria Gallegos.
Este tipo de oportunidades son posibles gracias a los programas de Vogue, los cuales evidencian el poder del networking y el acceso a figuras que definen industrias. La cercanía con una leyenda viva como Wintour marcó a las futuras líderes de la moda.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿En qué consiste el Máster Vogue en Dirección de Empresas de Moda y Belleza?
Este programa está dirigido a quienes buscan formarse en gestión empresarial dentro de los sectores de la moda, la belleza y el estilo de vida. Ofrece una formación especializada en innovación y liderazgo, con acceso directo a profesionales del sector. Su enfoque prepara a los alumnos para ocupar roles clave en empresas internacionales, promoviendo un liderazgo ético, inclusivo y orientado a la sostenibilidad.
¿Cuánto dura el Máster Vogue en Dirección de Empresas de Moda y Belleza?
La duración del máster es de un curso académico; aproximadamente 9 meses. Se realiza en la sede del campus académico de Vogue, en el Paseo de la Castellana 9-11, en Madrid. Está impartido por algunos de los mejores expertos de la industria en activo: fotógrafos, redactores, diseñadores, estilistas, entre otros.
¿Cómo puedo solicitar el Máster Vogue en Dirección de Empresas de Moda y Belleza?
Envía tu solicitud junto con los documentos requeridos a infoadmissions@voguecollege.com. El programa comienza el 13 de octubre, y ya hay plazas disponibles. No te lo pierdas: ¡la disponibilidad es limitada!
En conclusión
Anna Wintour es mucho más que una editora de moda: es un icono cultural. Desde su trabajo en Vogue hasta la organización de la icónica Met Gala, su influencia es innegable. Los alumnos del máster que la conocieron vivieron una experiencia única que las inspiró a perseguir sus sueños con valentía y visión. Su historia es un poderoso recordatorio de que el verdadero estilo no sólo se lleva, sino que se lidera.